
Documentación que se apostilla:
Títulos, Certificados Analíticos o certificaciones en general, expedidos por colegios primarios o secundarios de la provincia de Río Negro. La firma del director de la institución debe legalizarse en el ministerio de educación de la provincia de rio negro.
Títulos universitarios y certificaciones expedidas por instituciones con validez nacional, y/o universitarias, debe contar previamente con la legalización del ministerio del interior.
Documentos emitidos con anterioridad al 01/01/2012: deberán estar legalizados previamente por el Ministerio del Interior Documentos emitidos con posterioridad al 01/01/2012 (incluidos los emitidos con firma digital de cualquier Universidad, por ejemplo, la UBA): deben contar con la legalización de la Dirección de Gestión y Fiscalización Universitaria del Ministerio de Educación. Debe tenerse presente que la intervención de la Dirección de Gestión y Fiscalización Universitaria del Ministerio de Educación no admite trámite de particulares, debiendo ser canalizadas las solicitudes a través de la entidad educativa.
Los certificados extendidos por médicos con matrícula nacional (indicados en su sello aclaratorio por la iniciales M.N.), deberán ser legalizados ante el Ministerio de Salud de la Nación.
Los certificados extendidos por médicos con matrícula provincial (indicados en su sello aclaratorio por las iniciales M.P.), deberán ser legalizados por el Ministerio de Salud o por Colegio de Médicos de la jurisdicción provincial correspondiente.
Todo certificado médico debe presentarse en original con membrete del establecimiento médico que lo expide (clínica, hospital, consultorio, etc.), deberá contener además fecha, firma ológrafa del profesional y sello aclaratorio.
Las partidas de nacimiento, matrimonio y/o defunción, y declaraciones juradas emitidas por el Registro Civil de la provincia de Rio Negro, con firma ológrafa, deberán legalizarse ante la Cámara de Apelaciones Civil de la circunscripción correspondiente.
Las partidas emitidas por Registro Civil de otras provincias, deberán ser en soporte electrónico con firma digital.
Las copias de cualquier documento pueden ser intervenidos con Apostilla o legalización de validez internacional únicamente si:
El documento original al que corresponde la copia ya se encuentra previamente intervenido con Apostilla o legalización con validez internacional, y se encuentran certificadas por Escribano Público y legalizadas por el Colegio Notarial de la Provincia de Río Negro.
Los únicos documentos que pueden ser intervenidos con Apostilla o legalización con validez internacional directamente en copia previamente certificadas por Escribano Público y legalizadas por el Colegio Notarial de la Provincia de Río Negro, son aquellos que no tienen una firma certificante (por ejemplo: DNI, Pasaporte y similares).
Los documentos emitidos por autoridades judiciales (jueces, secretarios de juzgado y similares) en soporte electrónico y con firma digital verificable pueden ser intervenidos con Apostilla o legalización con validez internacional.
En el caso de documentos emitidos por autoridades judiciales en soporte papel con firma manuscrita, deberán contar con la certificación de la Cámara de Apelaciones que le corresponda.
Los certificados de antecedentes penales emitidos por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) son emitidos en su totalidad en soporte electrónico y con firma digital y, por lo tanto, pueden ser intervenidos con Apostilla o legalización con validez internacional.
Atención: sólo se gestionarán Apostillas o legalizaciones con validez internacional sobre certificados de antecedentes penales que, al momento de la tramitación se encuentren dentro de los 90 (noventa) días corridos desde la fecha de su expedición.
Los certificados que emite la Cámara Nacional Electoral (por ejemplo, certificados de “ciudadano argentino” y de “no ciudadano argentino”), emitidos en soporte electrónico con firma digital, pueden ser intervenidos con Apostilla o legalización con validez internacional.
Emitidos por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), en soporte electrónico y con firma digital. Emitidos por jurisdicciones provinciales o municipales, en soporte electrónico y con firma digital.
-
ESCANEAR *todas las carillas del documento en orden de lectura y crear 1 (UNO) archivo PDF.
-
ENVIAR VIA MAIL el archivo PDF, a la casilla de correos que corresponda según circunscripción: General Roca: apostillas@notarialrionegro.com.ar Viedma: apostillasviedma@notarialrionegro.com.ar San Carlos de Bariloche: apostillasbariloche@gmail.com
-
Indicar en el “CUERPO del e-mail”: Apellido y Nombre del titular de la Documentación, indicando además teléfono de contacto. Referencia de los documentos que se adjuntan (Ejemplo: acta de nacimiento, autorización de viaje, títulos Universitarios, etc).
-
RECOMENDACIONES AL MOMENTO DE ESCANEAR Y ADJUNTAR EL DOCUMENTO A APOSTILLAR Y LEGALIZAR: El escaneo de los documentos en soporte papel con firma manuscrita: Debe efectuarse siempre en formato PDF. No se admiten documentos en otro formato. Debe corresponder al documento original (y no a copias) Debe efectuarse en color (no en blanco y negro) Debe presentar de manera legible todos los datos, sellos y firmas que obren en el documento. Se debe respetar el encuadre del documento a intervenir sin que se visualicen otros elementos en el fondo. Debe contar con la totalidad de las hojas que componen el documento y en perfecto orden.
-
ENVIAR VIA MAIL el archivo PDF, a la casilla de correos que corresponda según circunscripción: General Roca: apostillas@notarialrionegro.com.ar Viedma: apostillasviedma@notarialrionegro.com.ar San Carlos de Bariloche: apostillasbariloche@gmail.com
-
Indicar en el “CUERPO del e-mail”: Apellido y Nombre del titular de la Documentación, indicando además teléfono de contacto. Referencia de los documentos que se adjuntan (Ejemplo: acta de nacimiento, autorización de viaje, títulos Universitarios, etc). Enviarlos como los recibe / descarga, sin modificar el nombre del archivo.
Los documentos digitales y/o digitalizados y legalizados digitalmente tendrán la misma validez y eficacia que los emitidos en soporte papel, de acuerdo con los términos del artículo 293 y concordantes del CCYCN.
Las legalizaciones Digitales coexistirán con el sistema tradicional de legalización en formato de media foja en soporte papel, sin excluir este último.
Deberán solicitarse por medio del notario interviniente o a otro notario de la nómina de la provincia.
La validez de una legalización se puede verificar en todo momento, a través del sistema de consulta pública de legalización on line.
Deberá presentar la documentación a legalizar, en mesa de entradas de la Delegación más próxima.
Costo: Trámite común: $21.100. Se retira en 24 hs. Trámite urgente: $26.000. Se retira el mismo día de ingresado. Consultar en cada Delegación los horarios de recepción.